miércoles, 11 de junio de 2014

DISCURSO

LA DROGADICCION

Uno de los problemas más grandes que nos rodea en la actualidad es la drogadicción, pero antes de empezar, ustedes saben ¿qué es? Muchos escuchamos hablar de esto pero en síntesis la drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan al sistema nervioso central, produciendo alteraciones en el comportamiento y emociones. Los efectos de las drogas son diversos dependiendo del tipo de droga, cantidad o frecuencia  con la que se consuma, lo más triste de todo es que los consumidores más frecuentes son los jóvenes, por causa de problemas familiares, sociales o porque no se sienten bien consigo mismo.
A pesar del daño y riesgo que existe al consumir las diferentes sustancias que hay en las drogas, como la cocaína, el alcohol, la marihuana, las cuales provocan  problemas de salud, esta actividad no solo afecta a quien lo consume sino también a la propia familia, al ambiente y a la sociedad en donde se desenvuelve, y es aquí donde surge la pregunta ¿Qué lleva a las personas a consumir drogas? Existen  muchas causas  y factores , lo primero que hay que tener en cuenta es que el fenómeno de la drogadicción no es exclusivo de un grupo o estrato social, es un problema que afecta a la sociedad; en general el uso de dichas sustancias corresponde al afán de huir de la realidad, un alivio temporal a los problemas, también son una puerta de salida frente al vacío existencial presente en el interior de la persona ,  hijos de padres fumadores, bebedores que se encuentren en un ambiente familiar demasiado  rígido, familias dividas, la falta de comunicación en el hogar, la baja autoestima, pueden influir fácilmente en la decisión de consumir drogas,conllevando  a la persona a  depender de estas sustancias de forma física, donde el organismo se vuelve necesitado de las drogas.
Tal vez ustedes se pregunten al igual que yo ¿cómo prevenir la drogadicción? O ¿cómo ayudar a alguien a salir de las drogas?  Pues bien este problema tiene sus raíces en la sociedad misma, es por ello que es necesario un compromiso de todos, al igual  para las personas que ya han caído en el abuso de drogas es necesario junto con el tratamiento médico de desintoxicación una rehabilitación que haga que la persona redescubra su valor, su identidad y su voluntad de cambiar  junto con la participación  y el apoyo de la familia.










Autor( a): Paola Romo

No hay comentarios:

Publicar un comentario